Dispositivos digitales en las escuelas, los nuevos materiales didácticos j4j1

Múltiples estudios auguran una revolución en la manera de enseñar en las aulas y las escuelas en los próximos cinco años. Según señalan expertos del mundo educativo, esta revolución vendrá propiciada por la introducción de las TIC y los dispositivos digitales en las escuelas. 3t4c3r

Con estas propuestas innovadoras se espera convertir los colegios en “entornos interactivos” que desbancarán las formas tradicionales de aprendizaje y darán un giro al papel de los educadores y los estudiantes, usando dispositivos digitales como material didáctico infantil.

Los dispositivos digitales (tablets, pizarras digitales, apps…) han redibujado el panorama educativo y han generado nuevas expectativas y oportunidades para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La utilización de apps educativas produce un aumento en la motivación y la implicación del alumnado en sus tareas. Desarrollan su iniciativa y, por su formato interactivo e innovador, provocan una mejora notable en los procesos de atención y de comprensión.

Por otro lado, la flexibilidad que ofrece el trabajo con aplicaciones digitales permite adaptar los contenidos y tiempos, a los ritmos de aprendizaje específicos de cada niño. Además, el soporte digital permite combinar diferentes formatos para experimentar, investigar, construir y compartir en grupo.

Para adaptarse a las necesidades de la escuela actual como entorno interactivo, las instituciones deben flexibilizarse y desarrollar un trabajo previo en cuando a la elección de los materiales didácticos infantiles y la formación de los educadores.

  • Materiales didácticos de calidad. En la actualidad hay un amplio catálogo de propuestas y aplicaciones dirigidas al contexto educativo. Es importante seleccionar recursos digitales diseñados con una base pedagógica que garantice el aprendizaje de los niños. Smile and Learn cuenta con variedad de cuentos y juegos interactivos para apps.
  • Formación de los educadores. Es importante aclarar, que la simple presencia física de las TICs y los dispositivos digitales en los centros no garantiza un uso adecuado por el profesorado. Éste debe estar capacitado para saber qué hacer con las mismas, cómo hacerlo, y por qué hacerlo. En esta línea la formación en las TIC se convierte en un eje central para las instituciones y sus educadores.

Smile and Learn integra todos los ingredientes para liderar una parte de esta revolución educativa facilitando a los educadores y estudiantes materiales didácticos infantiles y contenidos de calidad para que los niños aprendan sonriendo.

Esperamos que la información os resulte de utilidad, ¿qué opináis sobre los dispositivos digitales en las escuelas?, ¿sabéis de colegios que los utilizan?

Almudena González,
Coordinadora pedagógica Smile and Learn.

Más entradas 334d39

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5a6i5t

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 261457

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 1p576j

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 3v5e54

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 6b5vm