Consejos para enseñar a decir la hora 3qb3g

Aprender a decir la hora es una habilidad importante que se demostrará realmente útil en la vida de los peques. Como adultos consultamos la hora varias veces al día y nos ayuda a organizar nuestras actividades y a istrar nuestros tiempos. Os dejamos algunos consejos para comenzar la aventura de aprender a decir la hora con los niños y niñas. 3x4sq

  1. Afianzar primero los conceptos básicos: antes de empezar con cuestiones más complejas debes asegurarte de que tus alumnos estén familiarizados con los números del 1 al 60. Así podrás explicar cómo se divide el día, la hora y los minutos y entenderán mejor las porciones de 15 minutos que indican el ¨y cuarto¨ y el ¨menos cuarto¨.
  2. Día, hora, minuto, segundo: empieza por: ¿qué es un día? y ¿cuántas horas tiene?, sigue dividiendo a partir de ahí, ¿qué es una hora?, ¿cuántos minutos tiene?, ¿qué es un minuto?, ¿cuántos segundos tiene? Sigue por el concepto de en punto, es el más sencillo, y continúa con y media para finalizar con ¨y cuarto¨y ¨menos cuarto¨.
  3. Analógico primero: os recomendamos que comencéis por los relojes analógicos: sobre todo porque les ayudará a ver mejor las porciones de tiempo y también porque, aunque tendemos a pensar que ya todo es digital a nuestro alrededor, vemos relojes analógicos en muchos lugares públicos y casas.
  4. Diversión: como con todo lo demás, si los niños y niñas perciben esta tarea como aburrida y poco estimulante, será el doble de difícil conseguir que interioricen los conceptos básicos. Intenta afrontar el aprendizaje de la hora de un modo lúdico, con juegos y actividades que mantengan la atención de los pequeños. Hay infinidad de recursos, incluyendo vídeos que te ayudarán en el proceso.
  5. Paciencia: este aprendizaje es un proceso y requiere paciencia. Los peques no serán capaces de entenderlo de la noche a la mañana, por eso os aconsejamos dividir la actividad.

Como seguro sabes, en Smile and Learn tenemos muchas actividades y vídeos para aprender conceptos como este. Envíanos un email a [email protected] indicando el nombre y tipología de tu centro tu email, tu nombre y tu número de teléfono y te enviaremos una prueba gratuita.

 

 

Más entradas 334d39

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5a6i5t

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 261457

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 1p576j

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 3v5e54

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 6b5vm