Hábitos de alimentación 3w3354

Trabajar hábitos de alimentación sanos desde la infancia es fundamental para el futuro de los niños y niñas. Lo recomendable es que los peques hagan varias comidas al día: desayuno, merienda de mañana, comida, merienda de tarde y cena. Además deben evitar grandes cantidades de azúcar, sal y alimentos procesados. Todos estos consejos, ¿se pueden convertir en hábitos trabajándolos desde el centro educativo? Sabemos que la educación es una tarea compartida entre familia y colegio, así que os dejamos algunos consejos para abordar este tema en el aula. 6c5r6l

  1. Ayúdales a entender los grupos de alimentos: la pirámide alimenticia es un buen recurso para que los niños y niñas entiendan la diferencia entre los grupos de alimentos y vean con qué asiduidad deben consumirlos para llevar una dieta sana.
  2. ¿Y si hacéis la compra? No de verdad, sino como un juego. Podéis dibujar distintos alimentos, organizarlos en la clase como si fuese el supermercado y todos juntos decidir cómo sería una compra sana.
  3. Comidas aconsejadas: algunos centros tienen políticas sobre a la dieta de sus alumnos incluso en cuanto a las meriendas que traen de sus casas. Esto se hace en la mayoría de los casos eligiendo un tipo de alimento para cada día de la semana (lunes: lácteos martes: fruta…etc.).
  4. ¡Inspección de alimentos! Esta es una actividad divertida que convertirá a los peques en inspectores por un día. Entre todos elegid varias etiquetas de alimentos que se consumen normalmente y analizad sus ingredientes, dejando que se fijen en cuáles son naturales o artificiales, cuánta azúcar o sal incluyen, etc.
  5. Cuentos sobre alimentación: la literatura infantil está llena de temáticas y esta no podía ser menos. Existen historias relacionadas con la importancia de una dieta sana. Nuestro cuento Ana va al supermercado, es un ejemplo.

Como seguro sabes, además de vídeos educativos tenemos también una plataforma con más de 7.500 actividades educativas para niños y niñas de 3 a 12 años. Si quieres probarla sin compromiso, puedes rellenar este formulario.

Más entradas 334d39

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5a6i5t

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 261457

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 1p576j

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 3v5e54

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 6b5vm