Programación con bucles 545i3k

¡Hola! Hoy vamos a continuar la serie de entradas en el blog sobre la programación por bloques, en concreto, hoy descubriremos los bloques de bucles. A lo largo del artículo podremos aprender las propiedades de los bucles y las ventajas que aportan a la programación. Para ello, utilizaremos la actividad “Bucles” de nuestra plataforma educativa Smile and Learn. 554s49

La plataforma educativa Smile and Learn cuenta con más de 7.500 actividades educativas para el alumnado de 3 a 12 años. En nuestra plataforma, los niños y niñas pueden aprender de forma dinámica diversos contenidos relacionados con las principales materias educativas, ya sea desde el aula o en el hogar. Tenemos contenido curricular y también contenido enfocado al desarrollo social y emocional, además de actividades de juego en familia.

Si deseas probarla, puedes solicitar una demo de Smile and Learn durante 30 días gratis y sin compromiso aquí.

QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN

¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona un ordenador? Podríamos pensar que es una máquina incomprensible pero, en realidad, tiene un funcionamiento muy simple.

La programación es el idioma de la tecnología y las máquinas, pero es un idioma muy especial porque se lo enseñamos nosotros. Imagina que construyes un robot, montas sus piezas y lo dejas en el suelo, pero no se mueve. Ese robot necesita que le enseñemos a funcionar, así que tenemos que programarlo, es decir, darle unas órdenes o instrucciones. Para entenderlo mejor, ¡sigue leyendo!

BLOQUES DE BUCLES

En la entrada sobre la programación por bloques aprendimos que cada bloque contiene una orden, condición o evento diferente.
Esto nos lleva a un nuevo tipo de bloque: el bucle. Este bloque nos permite repetir una acción hasta que se cumpla la condición que nosotros le marquemos. Existen diferentes tipos de bucles, pero en nuestra actividad utilizaremos el “bucle for”, que nos permite repetir una secuencia de movimientos un número determinado de veces

ACTIVIDAD DE BUCLES

Para comprenderlo mejor, mira en este ejemplo lo que sucede con la niña cuando le mandamos al tablero de programación un bucle con una secuencia de diferentes movimientos.

Como has podido ver, cuando creamos el bucle seleccionamos cuántas veces queremos que se repita. Luego, introducimos dentro los movimientos. ¿Muy útil verdad?

Pero no parece que hayamos resuelto la actividad, es decir, no hemos cumplido el objetivo de la programación. La niña debe cortar el césped de la imagen, observémosla con más atención.

Si nos fijamos, hay 5 bloques de hierbas delante de la niña. Sería tan fácil como introducir en el tablero cinco bloques de avanzar hacia delante, pero solo hay hueco para cuatro bloques. Por eso, necesitamos un bucle, que cuenta como un único bloque. La respuesta correcta entonces, sería avanzar hacia delante 5 veces.

UTILIDAD PARA LA PROGRAMACIÓN

Los bloques de bucle, nos permiten utilizar menos bloques en los tableros de programación, además de ahorrarnos secuencias de bloques repetidas. Utilizar el menor número de bloques cuando programamos es muy importante porque nos ayuda a evitar errores. Además, ser eficiente es una de las claves para ser un gran programador.

¿QUÉ MÁS PUEDO APRENDER?

Si te ha gustado la actividad “Bucles”, puedes continuar tu aprendizaje con las próximas entradas del blog sobre programación en bloques. En concreto, aprenderemos sobre los bloques de condicionales. ¡Os va a encantar! Os recordamos que podéis probar nuestra plataforma educativa Smile and Learn solicitando una demo gratuita sin compromiso aquí. Así podréis descubrir todas las actividades, juegos y cuentos interactivos que contiene. ¡Os esperamos!

Sandra Fernández

Equipo pedagógico Smile and Learn

Más entradas 334d39

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5a6i5t

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 261457

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 1p576j

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 3v5e54

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 6b5vm